top of page

Logoterapia: Viktor Frankl.

  • Foto del escritor: psicodinas
    psicodinas
  • 20 abr 2022
  • 1 Min. de lectura

La logoterapia es considera como la tercera escuela de psicoterapia en Viena. Esta centrada en el significado de la existencia humana y la búsqueda de ese sentido.

Este término fue acuñado por Viktor Frankl (1905-1997) con el fin de definir su método terapéutico y al mismo tiempo, su teoría. Proviene de la palabra "logos" que es sentido, propósito y significado.

La logoterapia tuvo sus inicios a partir del psicoanálisis, sin embargo "para él la necesidad fundamental del ser humano no es la satisfacción sexual ni la afirmación de sí, sino la búsqueda del sentido de la vida" (Rozo, 1998, p. 359). Encuentra el motivo de la neurosis en el vacío existencial, la búsqueda del sentido de la vida y responder las preguntas que surgen en este camino así como tomar responsabilidad de la propia existencia.

En el aspecto clínico la logoterapia se centra en el cuestionamiento del ser humano respecto al sentido de su vida, de cada momento en concreto, único y particular.

Frankl estableció que existen tres diferentes principios para poder encontrar el sentido de la vida:

  • Mediante la creación de una obra o llevar a cabo alguna tarea

  • Al experimentando algo totalmente o con alguien y el amor

  • Por la actitud que se adopta hacia el sufrimiento inevitable

Referencias:
Rivas, I. (2022). Personalidad: Conducta humana. México. WH.
Rozo, J. (1998). Viktor Frankl (1905-1997) o el sentido de la existencia. Revista Latinoamericana de Psicología, 30(2), 355-361.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2022 por Psicodinámicas. Creada con Wix.com

bottom of page