top of page

Aspectos metodológicos: inducción e inferencia.

  • Foto del escritor: psicodinas
    psicodinas
  • 21 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

El aspecto metodológico inductivo se entiende como "binomio nomotético- idiográfico" mientras que el de inferencia se constituye bajo la teoría de Freud y la psicodinámica actual.

Así pues las técnicas utilizadas por Sigmund Freud fueron las siguientes:

  • Libre asociación.

  • Análisis de los sueños.

  • Análisis de lapsus del lenguaje.

  • Análisis de los olvidos.

  • Análisis de la transferencia.

Mientras que los desarrollos técnicos posteriores a él son:

Técnicas proyectivas.

  • Test de Roscharch: análisis formal y análisis de contenido.

  • Test de apercepción temática.

  • El htpp (test gráficos).

Actualmente, el objetivo principal de la evaluación psicoanalítica se centra en explicar la etiología del comportamiento humano a partir de la descripción de sus estructuras intrapsíquicas. De esta manera el terapeuta es el medidor del sistema consciente y los deseos reprimidos del inconsciente del paciente.

Ámbitos de aplicación

El ámbito de aplicación del modelo psicoanalítico es indiscutiblemente clínico ya que por sus conocimientos y méritos se destaca en altura en este nivel. Se trata de conducir al paciente hacia una reorganización de fuerzas intrapsíquicas que determinen su conducta.

Fuente de consulta
Rivas, I. (2022). Personalidad: Conducta humana. México. WH.

 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2_Post

©2022 por Psicodinámicas. Creada con Wix.com

bottom of page