top of page

Modelo psicoanalítico: la personalidad.

  • Foto del escritor: psicodinas
    psicodinas
  • 21 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

La personalidad por medio del modelo psicoanalítico se divide en estructuras, las cuales se dividen en dos grupos, el primero es la concepción topográfica. Esta se divide en "inconsciente, consciente y preconsciente". El segundo es la concepción estructural que esta compuesta por el "ello, yo y super yo".

Asimismo la personalidad esta influenciada por las etapas de desarrollo propuestas por el creador del psicoanálisis, Sigmund Freud (1886-1939). Las cuales son:

1. Etapa oral (0-12 meses).

2. Etapa anal (1-3 años).

3. Etapa fálica (3-6 años).

4. Etapa del complejo de Edipo

5. Etapa de latencia (6-12 años).

6. Etapa genital (12 - en adelante).


Posteriormente, se considera otro punto importante el cual es el desarrollo de los procesos cognitivos el cual se divide en proceso primario y secundario.


A continuación presentaremos algunos autores psicoanalistas de mayor importancia en el estudio de la personalidad.


Melanie Klein

Determino que los primeros años de vida influyen en el mundo emocional de la vida adulta y su teoría estuvo inspirada en el análisis del juego.

Donal Winnicott

Su teoría demuestra que los problemas emocionales de los niños se originan en etapas tempranas del desarrollo.

Wilfred Bion

Estableció el aparato psíquico en dos unidades: alfa y beta. Asimismo, determino la capacidad de "Reverie", así como el modelo continente y contenido.


Fuentes de consulta
Rivas, I. (2022). Personalidad: Conducta humana. México. WH.
Sánchez, V. (2020, 8 de mayo). Tutorial "La Personalidad desde el Modelo Psicoanalítico" [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sNkY9W-DBxk
 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2022 por Psicodinámicas. Creada con Wix.com

bottom of page